Papelara Burgo
Mantova, Italia
- Docomomo Rehabilitation Award (2021)


La fábrica de papel Burgo, de 250 metros de largo, situada al norte de la ciudad de Mantua, en la región de Lombardía, en el norte de Italia, fue diseñada por Pier Luigi Nervi junto con Gino Covre entre 1961 y 1964. La estructura suspendida autoanclada consta de un sótano de dos plantas de hormigón armado que soporta la maquinaria y alberga diversas salas de servicios. Su techo, de 22 metros de altura, está construido con una estructura de celosía de acero y suspendido de cuatro cadenas, con dos pilares de hormigón armado de 47 metros de altura y 164 metros de distancia entre sí. La fábrica de papel sufrió graves daños en un incendio en abril de 1974 y solo se reparó de forma provisional. Tras su cierre en 2012, fue vendida en 2015 y renovada por su nuevo propietario. El arquitecto fue Massimo Narduzzo. Tras cuatro años de obras, la producción se reanudó a finales de 2020. La rehabilitación de Narduzzo recibió el premio Docomomo Rehabilitation Award en 2021.
.
Extracto del libro «La Cartiera Burgo, Mantova - Pier Luigi Nervi 1961-1964»:
«Para la restauración de los cristales de cierre de las fachadas, en primer lugar, se inició la investigación y el análisis de los cristales originales que se conservaban para definir el color, la transparencia y la textura de la superficie de las láminas que componían los cerramientos acristalados de los marcos.
...
Por lo tanto, se buscó un vidrio con características similares en cuanto a color y textura y que, al mismo tiempo, fuera económico y tuviera una buena capacidad aislante térmica. La elección se decantó por el vidrio LINIT U-GLASS (fabricado por LAMBERTS en Wunsiedel, Alemania), en doble pared, colocado en horizontal con una partición, dependiendo de las medidas estándar de los elementos extruidos en vidrio, muy similar a la original (129 cm frente a 125 cm y 89 cm frente a 90 cm), realizada con perfiles de sellado de aluminio propios del sistema de instalación y pintados del mismo color que los montantes. El vidrio U-GLASS tiene el mismo color y una textura muy similar a la de los vidrios originales y, en doble pared, un W/m² inferior a 3.
Para las bandas opacas se ha recurrido a un chorro de arena en el lado interior del U-GLASS, de modo que, al dejar pasar parte de la luz, se consigue un efecto semitransparente y translúcido muy similar al esmaltado, lo que contribuye al aislamiento térmico.
La técnica de perfilado de este tipo de vidrio se remonta a 1967. El vidrio U-GLASS es un tipo especial de vidrio con superficie translúcida y sección en forma de U. Normalmente se coloca en vertical y se caracteriza por su aplicación en construcciones en las que se requiere una gran luminosidad y protección contra el calor.
Permite el paso de la luz, pero tiene buenas características de aislamiento térmico, se puede utilizar para obtener grandes superficies acristaladas, es fácil de mantener y se sustituye de forma rápida y sencilla, tiene un coste reducido y es adecuado para su instalación en interiores o exteriores de edificios tanto residenciales como industriales.
Al igual que en este caso, el vidrio U-GLASS también se puede instalar en horizontal y, por motivos de seguridad, los elementos de vidrio se pueden reforzar con la inserción, durante la fase de colada, de 8 hilos de acero inoxidable, colocados longitudinalmente y separados entre sí 8 mm.2
Extracto del libro «La Cartiera Burgo, Mantova». Por cortesía de Massimo Narduzzo.














