Zona industrial de Múnich Laim
Múnich, Alemania
- Reconocimiento Premio Alemán de Fachadas 2013 por fachadas ventiladas suspendidas


Descripción textual proporcionada por los arquitectos/as. El Gewerbehof Laim, situado en el oeste de Múnich, es el resultado de un concurso celebrado en 2007. Con 11.000 metros cuadrados de superficie comercial, ofrece espacio para pequeñas y medianas empresas artesanales y comerciales. El objetivo de la sociedad de inversión muniquesa MGH es promover a los pequeños comerciantes y apoyar a las empresas emergentes.
El edificio está situado en una de las principales salidas de Múnich, muy cerca del centro de la ciudad, y marca la zona industrial que se está desarrollando junto a la vía del tren con su alargada volumetría, su ubicación paralela a la calle y su fachada blanca y brillante.
En el interior, el bloque de cinco plantas, 140 m de largo y 20 m de alto, está atravesado por un pasillo central, a derecha e izquierda del cual se encuentran las unidades comerciales, que pueden dividirse de forma flexible. Las diferentes áreas de uso del pasillo interior están diferenciadas por colores: las salas anexas en azul cielo se alternan con las unidades de alquiler en verde hierba.
En los extremos del edificio, el pasillo se ensancha. Aquí el edificio se abre al exterior: amplios frentes acristalados con galerías en la parte delantera ofrecen una amplia vista del ferrocarril y estructuran la fachada norte, que de otro modo sería lisa, como cortes oscuros. Además, los pasillos reciben luz natural a través de los pozos de luz verticales de las tres escaleras.
El edificio se construyó como una estructura de hormigón armado, basada en una retícula de 2,90 m. El revestimiento de la pared exterior en la zona del zócalo está hecho de paneles de hormigón de fibra de vidrio de color antracita con aislamiento térmico en la parte posterior. Sobre el zócalo negro descansa el radiante cuerpo principal del edificio con su envoltura semitransparente de paneles de vidrio perfilado ligeramente esmerilado. La fachada del cuerpo del edificio está construida en dos capas. En el interior, la pared portante está definida por aberturas de ventanas cuadradas, similares a las ventanas de las fábricas clásicas de principios del siglo XX.





