3S Eisgratbahn Valle de Stubai
Neustift, Austria
- BIGSEE Architecture Award (2019)


Con nieve garantizada desde octubre hasta junio, el glaciar de Stubai es una de las estaciones de esquí más importantes de los Alpes. Para garantizar un transporte eficiente de los visitantes, se construyó el teleférico 3S Eisgratbahn, de 4,7 kilómetros de longitud, que es actualmente el teleférico de tres cables más largo de la región. Las tres estaciones, con un diseño arquitectónico independiente, fueron proyectadas por ao-architekten, de Innsbruck, y se adaptan perfectamente a la ubicación, la función y la topografía.
Las estaciones del valle, intermedia y de montaña están muy separadas entre sí, tanto vertical como horizontalmente, sin conexión visual. Esta separación espacial ha dado lugar al desarrollo de tres tipologías de construcción autónomas, que sin embargo están conectadas por un continuo de diseño: el vidrio perfilado como elemento material continuo.
La estación del valle, construida en hormigón in situ, se encuentra junto al aparcamiento para visitantes. Una pared protectora de hormigón de color negro que discurre lateralmente protege del torrente Ruetz y de posibles avalanchas. La fachada orientada hacia el teleférico contrasta con una fachada redondeada de vidrio perfilado unido verticalmente, en parte transparente y en parte arenado. Esta superficie modulada confiere ligereza al volumen y alude formalmente a la tecnología del teleférico.
La estación intermedia se ha conectado lateralmente a un edificio existente y marca un punto de articulación funcional debido al ángulo del trazado. Aquí, una planta superior acristalada descansa sobre un zócalo macizo de 5000 metros cúbicos de hormigón y 50 pilotes. La fachada de vidrio perfilado, también con una alternancia de elementos mates y transparentes, se extiende a lo largo de tres niveles y crea espacios luminosos y protegidos que permiten disfrutar de las vistas y orientarse.
En el punto final, la estación de montaña a más de 2900 metros, el nuevo edificio se integra en la estructura heterogénea de los edificios gastronómicos y técnicos existentes. Un volumen constructivo claramente definido con fachada de aluminio reestructura el conjunto. Las grandes superficies acristaladas y el uso selectivo de vidrio perfilado crean zonas de transición luminosas y guían a los visitantes hacia el sistema de teleférico.
El vidrio perfilado desempeña aquí mucho más que una función puramente funcional: estructura, conecta y crea una identidad visual a lo largo de todo el trazado del teleférico.


















