Colegio Helvetia de Bogotá
Bogotá, Colombia


El Colegio Helvetia fue construido en 1954 en Bogotá, la capital de Colombia. Ocupa una superficie de 34 000 metros cuadrados. La sede, diseñada por el arquitecto modernista suizo Víctor Schmid, fue declarada monumento cultural en 1992 y posteriormente ampliada por varios arquitectos. Estas ampliaciones fueron demolidas y sustituidas por una nueva infraestructura más contemporánea.
El reto para los arquitectos era desarrollar un espacio educativo que hiciera justicia a las nuevas formas de enseñanza y respetara el edificio protegido.
El proyecto de construcción utiliza la estrategia de bajar el edificio un nivel para crear un patio inglés. Se divide en dos alas que no están conectadas entre sí: el ala primaria, más pequeña, y el ala secundaria, más larga, que conecta e integra la biblioteca existente. Las puntas de las dos alas están inclinadas para permitir el acceso a la cubierta ajardinada.
La planta del proyecto está girada y adaptada a las geometrías existentes. El vidrio perfilado translúcido distribuye la luz en todas las estancias y las inunda de luz natural.




















